jueves, 20 de julio de 2023

Rincones de aprendizaje en el nivel Inicial

 


Rincón  de aprendizaje

Diversos rincones de trabajo en el aula de infantil. En la búsqueda de métodos que faciliten los aprendizajes del niño, se ha implantado una metodología de trabajo por rincones, estos son sectores o espacios delimitados donde los niños desarrollan actividades lúdicas, investigaciones, interactúan entre sí, y, desarrollando de esta manera su inteligencia y creatividad. Se emplea así una metodología activa que permite al niño ser el constructor de su propio aprendizaje.
De esta manera el aula infantil se divide por sectores de trabajo o de juego, donde el niño o grupos de niños exploran y  descubren cada sector empleando su propio razonamiento siendo guiados por la profesora o de manera autónoma.

Pautas a seguir para organizar los rincones de aprendizaje en el aula.

Organizar y destinar los rincones o sectores de aula. Estos deben estar distribuidos en función del espacio con que contamos y de sus respectivos materiales y mobiliario.

Establecer los horarios de trabajo o juego en los rincones de aprendizaje, la duración de las actividades dependerá de la edad del niño, puede ser 20 a 45 minutos.

El niño o grupos de niños visitarán los rincones de aula de manera simultánea de acuerdo a su libre elección y luego irán rotando.

Las actividades o juegos serán planteados de acuerdo a los objetivos educativos o a la propuesta metodológica de los docentes.

Entre los rincones de aprendizaje más comunes está el rincón de construcción, dramatización, arte, música, ciencias, biblioteca, juegos tranquilos, actividades psicomotrices, lenguaje, etc. Os dejo una breve explicación de cómo funciona cada uno de ellos.









Rincones de aprendizaje en el nivel Inicial

  Educación Inicial Diversos rincones de trabajo en el aula de infantil. En la búsqueda de métodos que faciliten los aprendizajes del niño, ...